Se crea el Espacio Mayores dirigido a las personas mayores preocupadas por sus errores de memoria asociados a la edad, que quieren ejercitar la mente para obtener una mejora. Durante las sesiones se resuelven ejercicios de Estimulación Cognitiva, de forma entretenida y divertida, que trabajan las diferentes áreas cognitivas, y en especial la memoria.
Podemos mejorar el rendimiento intelectual en cualquier momento de nuestra vida, mediante el Entrenamiento Cognitivo. Este es útil tanto para aquellas personas estabilizadas cognitivamente, como para aquellas que presentan un deterioro. Múltiples estudios demuestran que existe una capacidad de reserva en el organismo humano, que puede ser activado durante la vejez para compensar o prevenir el declive. Es decir, la pérdida de memoria asociada a la edad, es reversible. En consecuencia, para conservar las capacidades intelectuales en edades avanzadas, es necesaria una ejercitación continuada.
Objetivos:
Metodología:
Se crea el Espacio Adultos para dar servicio a un sector de la población muy específico: las persones Adultas. Que se empiezan a preocupar por algunos errores de memoria y tienen miedo de poder llegar a sufrir una enfermedad neurodegenerativa.
Las persones Adultas ya podéis disponer de un espacio que les permitirá mantener el cerebro en óptimas condiciones. Durante las sesiones se explica el funcionamiento de la memoria, se aprenden un conjunto de técnicas para mejorarla, y se realizan ejercicios variados y atrayentes. Se trata de una propuesta de intervención continuada de Estimulación Cognitiva de carácter preventivo, que les permitirá disponer de más recursos. Del mismo modo que nos recomiendan realizar ejercicio físico de forma habitual, es conveniente estimular la mente de forma regular, con ejercicios variados, por realmente obtener una eficacia. No hay que esperar a jubilarnos para empezar a hacer ejercicios de estimulación, el hábito tendría que adquirirse mucho antes.
Objetivos:
Metodología:
Se crea un espacio orientado a aquellas personas que ya disponen de un diagnóstico neurológico, y necesitan Rehabilitació Cognitiva.
Este tipo de intervención es muy relevante en las demencias, la enfermedad de parkinson, el accidente cerebrovascular, y la esquizofrenia, entre otros.
Permite incrementar las capacidades para procesar y usar la información que nos llega, y extrapolarla en la vida diaria. Se trata de facilitar una serie de estrategias para mejorar o recuperar los déficits existentes en las capacidades cognitivas, o compensarlos mediante el aprendizaje otras habilidades.
Se realiza un tipo de intervención personalizada. Se trabajan las diferentes áreas cognitivas. Durante las sesiones se refuerza su autoestima y se comentan las dificultades que se encuentran en el día a día.
También se crea un espacio destinado a asesorar y ofrecer apoyo emocional a los familiares y cuidadores de enfermos con dependencia. Para ayudarlos a asumir su nuevo rol, sus nuevas funciones, a adoptar soluciones verso las problemáticas que se presentan. Para facilitar pautas de actuación que permitan afrontar el día a día con el enfermo. Para aligerar la carga emocional que comporta la atención de personas con dependencia.
Objetivos:
Metodología:
Otros Servicios:
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Espacio Adultos
Espacio Gente Mayor
Rehabilitación Cognitiva